INTRODUCCIÓN
El estudiante de COMUNICACIÓN debe de ser capaz de desarrollarse profesionalmente, logrando a través de los diferentes medios audiovisuales, cumplir el objetivo máximo de cualquier comunicador, que es el logro de la metacomunicación, es decir una comunicación dirigida, planeada y desarrollada, para dar cumplimiento a objetivos específicos.
Las organizaciones públicas y privadas, exigen que el profesional sea capaz a través de la comunicación, de lograr una sinergia estructural para cumplir metas establecidas.
El correcto manejo de la comunicación audiovisual, permite el saber aplicar, en el ámbito ocupacional , diferentes medios y mensajes para el logro de esto. La comunicación audiovisual es por lo tanto, un elemento básico que debe de manejar cualquier comunicador, entendiendo que comunicación audiovisual, busca conseguir un efecto planeado en los diferentes públicos, a través de desarrollar un equilibrio armónico, en la selección de medios y la elaboración de mensajes, logrando conjugar elementos auditivos y visuales.
OBJETIVO GENERAL
Que el alumno aprenda la utilización de los diferentes medios y técnicas audiovisuales para eficientizar la Comunicación.
UNIDAD 1: Concepto Audiovisual
OBJETIVO DE LA UNIDAD 1:
Que el alumno entienda el concepto audiovisual y que conozca el origen de los diferentes medios de aplicación.
CONTENIDO TEMÁTICO DE LA UNIDAD 1
- Definición del Audiovisual.
- Cronología de los Medios Audiovisuales.
- Teatro
- Cine
- Televisión
- Multi – imagen
- Multimedia
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA PARA LA UNIDAD I
Adame, L.- Guionismo ,Como redactar guiones para Audiovisual .
Editorial “DIANA”
Brown W y Lewis B.- Instrucción Audiovisual. Editorial TRILLAS
Camacho, J.- Así se Escribe una Campaña de Publicidad. Editorial “DIANA”
Chion, M.- La Audiovisión. Editorial PAIDOS
Clio.- México siglo XX. Historia de la Televisión Mexicana
Eneas J.- Montajes audiovisuales Editorial “DIANA”
Fisher, J.- Cómo Organizar Convenciones y Congresos. Editorial
The Sunday Times
Instituto mexicano de Cinematografía.- Cien Años De Cine Mexicano Universidad de Colima.
Maza, M.- Guión para medios audiovisuales. Editorial Universidad
Simpson, R.- Manual práctico para Producción Audiovisual.
Editorial GEDISA
Vidal, A.- La Iluminación en Vídeo y Cine. Editorial “CUPULA”
Zettl, H.- Manual de Producción de Televisión. Editorial “THOMSON”
UNIDAD 2: FACTORES DE LA COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
OBJETIVO DE LA UNIDAD 2:
Que el alumno aprenda a identificar los factores que influyen en la Comunicación Audiovisual y sea capaz de utilizarlos a favor, para el logro de una comunicación efectiva.
CONTENIDO TEMÁTICO DE LA UNIDAD 2
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
- TIEMPO
- RUIDO
- CULTURA
- PROXÉMIA
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA PARA LA UNIDAD 2
Adame, L.- Guionismo ,Como redactar guiones para Audiovisual .
Editorial “DIANA”
Brown W y Lewis B.- Instrucción Audiovisual. Editorial TRILLAS
Camacho, J.- Así se Escribe una Campaña de Publicidad. Editorial “DIANA”
Chion, M.- La Audiovisión. Editorial PAIDOS
Clio.- México siglo XX. Historia de la Televisión Mexicana
Eneas J.- Montajes audiovisuales Editorial “DIANA”
Fisher, J.- Cómo Organizar Convenciones y Congresos. Editorial
The Sunday Times
Instituto mexicano de Cinematografía.- Cien Años De Cine Mexicano Universidad de Colima.
Maza, M.- Guión para medios audiovisuales. Editorial Universidad
Simpson, R.- Manual práctico para Producción Audiovisual.
Editorial GEDISA
Vidal, A.- La Iluminación en Vídeo y Cine. Editorial “CUPULA”
Zettl, H.- Manual de Producción de Televisión. Editorial “THOMSON”
UNIDAD 3 : Administración, control y desarrollo de la comunicación audiovisual
OBJETIVO DE LA UNIDAD 3
Que el alumno sea capaz de aplicar los conceptos de administración, control y desarrollo de la comunicación audiovisual.
CONTENIDO TEMÁTICO DE LA UNIDAD 3
PROCESO DE PRODUCCIÓN
- PLANEACIÓN
- GUIÓN LITERARIO
- GRABACIÓN DE AUDIO “Locución y Musicalización”
- GUIÓN TÉCNICO
- CAMAROGRAFÍA
- BITÁCORAS DE EDICIÓN
- EDICIÓN
- FEED BACK
- PRESENTACIÓN
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA PARA LA UNIDAD 3
Adame, L.- Guionismo ,Como redactar guiones para Audiovisual .
Editorial “DIANA”
Brown W y Lewis B.- Instrucción Audiovisual. Editorial TRILLAS
Camacho, J.- Así se Escribe una Campaña de Publicidad. Editorial “DIANA”
Chion, M.- La Audiovisión. Editorial PAIDOS
Clio.- México siglo XX. Historia de la Televisión Mexicana
Eneas J.- Montajes audiovisuales Editorial “DIANA”
Fisher, J.- Cómo Organizar Convenciones y Congresos. Editorial
The Sunday Times
Instituto mexicano de Cinematografía.- Cien Años De Cine Mexicano Universidad de Colima.
Maza, M.- Guión para medios audiovisuales. Editorial Universidad
Simpson, R.- Manual práctico para Producción Audiovisual.
Editorial GEDISA
Vidal, A.- La Iluminación en Vídeo y Cine. Editorial “CUPULA”
Zettl, H.- Manual de Producción de Televisión. Editorial “THOMSON”
UNIDAD 4: Aplicación de la Comunicación audiovisual
OBJETIVO DE LA UNIDAD 4
Que el alumno sea capaz de desarrollar una producción audiovisual de manera efectiva, en base al concepto comunicacional.
CONTENIDO TEMÁTICO DE LA UNIDAD 4
APLICACIÓN DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL EN EL CAMPO LABORAL
- La comunicación audiovisual en las presentaciones comerciales
- La comunicación audiovisual en las conferencias
- La comunicación audiovisual en el entrenamiento
- La comunicación audiovisual en las ventas y relaciones PÚBLICAS
- La comunicación audiovisual en las exposiciones
- La comunicación audiovisual en los museos y centros de visitantes
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA PARA LA UNIDAD 4
Adame, L.- Guionismo ,Como redactar guiones para Audiovisual .
Editorial “DIANA”
Brown W y Lewis B.- Instrucción Audiovisual. Editorial TRILLAS
Camacho, J.- Así se Escribe una Campaña de Publicidad. Editorial “DIANA”
Chion, M.- La Audiovisión. Editorial PAIDOS
Clio.- México siglo XX. Historia de la Televisión Mexicana
Eneas J.- Montajes audiovisuales Editorial “DIANA”
Fisher, J.- Cómo Organizar Convenciones y Congresos. Editorial
The Sunday Times
Instituto Mexicano de Cinematografía.- Cien Años De Cine Mexicano Universidad de Colima.
Maza, M.- Guión para medios audiovisuales. Editorial Universidad
Simpson, R.- Manual práctico para Producción Audiovisual.
Editorial GEDISA
Vidal, A..- La Iluminación en Vídeo y Cine. Editorial “CUPULA”
Zettl, H.- Manual de Producción de Televisión. Editorial “THOMSON”